![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
|
|
|
![]() |
|
|
|
|
![]() |
![]() |
|
|
NOTAS Y REFERENCIAS
1. Cfr. Buache, Freddy, Le cinéma français des années 60, Hatier, Rennes 1987, pp. 9-33.
2.Con base en el año 1958 el número de entradas vendidas desciende más de un 50 por ciento en los diez años siguientes. Cfr. Frodon, Jean-Michel, L'Âge moderne du cinéma français, de la Nouvelle Vague à nos jours, Flammarion, París 1995, p. 135. Todos los datos que aparecen en este artículo, salvo que se especifique lo contrario, pertenecen a esta obra.
3.En 1960 el precio medio de una entrada de cine es de 1,82 francos. Siguiendo el aumento del coste de la vida, en 1970 debería haber ascendido a 2,82 francos, mientras que lo hace a 4,78.
4.Cfr. Billard, Pierre, L'âge classique du cinéma français I: du cinéma parlant à la Nouvelle Vague, Flammarion, París 1995, p. 179.
5.Gracias a estas ayudas setecientos ochenta proyectos son aprobados entre 1959 y 1963. Cfr. Valcárcel, Isabel, "La Nouvelle Vague y su circunstancia histórica", Nickel Odeon, nº 12, otoño 1998, pp. 6-12.