En
la presente etapa, además de la investigación y continua
asistencia a congresos, el Centro está trabajando en Internet.
La primera realización fue el Chat semanal que se mantuvo desde
marzo del 2000 a diciembre del 2002 con la empresa CINESA, conversando
con alumnos, aficionados y cinéfilos sobre películas históricas
o de actualidad (www.cinesa.es);
el cual ha sido sustituido desde el año 2003 por una historia
seriada de Paramount / Universal, redactada por los investigadores
Juan Vaccaro, Elisa Sánchez de Ocaña y Elisabet Loperena.
Por
otra parte, con la empresa YELMO Cineplex, se estableció un convenio
de colaboración durante tres años para la Mostra Curt Ficcions, creando
en su web (www.yelmocineplex.es)
una sección especializada sobre "El Mundo del Cortometraje",
redactada por los investigadores Dolors Marín, Jordi Puigdomènech
y Daniel Seguer, y diseñado por Raúl Vallespín
y Andrés Expósito.
Asimismo,
con FILMAX Entertainment (www.filmax.com)
se ha mantenido durante otros tres años un Who's Who en el Cine
Fantástico y de Ciencia-Ficción y, más recientemente,
un equipo formado por los doctores Rafael de España y Magí
Crusells, Director Adjunto y Secretario del Centre d'Investigacions
Film-Història, ha redactado un libro conmemorativo del 50
aniversario de esta empresa. Ahora se está elaborando otro libro especializado sobre C. B. Films.